Quantcast
Channel: Colombia: Noticias, novedades, opinión y análisis | Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

El presidente colombiano Juan Manuel Santos gana el Nobel de la Paz

$
0
0
El presidente colombiano Juan Manuel Santos gana el Nobel de la Paz

El Instituto Nobel de Noruega premia a Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, por sus esfuerzos para poner fin a la violencia y lograr un acuerdo con las FARC.

El Premio Nobel de la Paz es para Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, por los acuerdos logrados en un país azotado durante 56 años por la violencia. El anuncio, realizado en la sede del Instituto Nobel de Noruega, ha destacado los esfuerzos realizados por Santos para finalizar una auténtica "guerra civil" que ha costado la vida de más de 220.000 personas y el desplazamiento de 6 millones de personas, según el fallo.

Juan Manuel Santos inició las negociaciones con la guerrilla de las FARC hace cuatro años, con el objetivo de alcanzar un principio de acuerdo que se dio a conocer a finales de agosto. El Comité Nobel ha destacado que el presidente colombiano, consciente de que era un pacto controvertido, decidió someterlo a referéndum. El resultado negativo del plebiscito sobre el acuerdo de paz fue un verdadero revés para Santos. El rechazo no fue homogéneo y puede explicarse por la elevada abstención y la campaña realizada por políticos como Álvaro Uribe, contrario a las tesis defendidas por el presidente actual de Colombia.

El hecho de que una mayoría de votantes dijera "no" al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto. El referéndum no fue un voto a favor o en contra de la paz. Lo que el "no" rechazó fue el acuerdo específico de paz, pero no el deseo de paz. El Instituto Nobel de Noruega destaca el hecho de que el presidente Santos haya invitado ahora a todas las partes a participar en un diálogo nacional que tenga como objetivo avanzar hacia la paz. Incluso aquellos que se opusieron en el plebiscito han aplaudido esa iniciativa. El Comité Nobel espera que todos los participantes compartan su cuota de responsabilidad y cooperen de forma constructiva en las reuniones de paz que se celebren próximamente.

El año pasado, el reconocimiento fue para el cuarteto de diálogo de Túnez por sus esfuerzos para construir una democracia en el país después de la revolución de 2011. El galardón seguía la senda iniciada en 2014 cuando el Nobel de la Paz fue para Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, dos de las figuras más reconocidas en el activismo por la paz y los derechos humanos.

El premio ha sido entregado desde 1901 en 96 ocasiones a 129 personas o instituciones por su labor internacional. La Cruz Roja y Naciones Unidas han sido las organizaciones reconocidas múltiples veces por su trabajo. Otras figuras y entidades prestigiosas galardonadas con el Nobel de la Paz fueron Martin Luther King (1964), UNICEF (1965), la Organización Internacional del Trabajo (1969), Amnistía Internacional (1977), Lech Walesa (1983), Rigoberta Menchú (1992), Nelson Mandela (1993) o Médicos sin Fronteras (1999).

nobel

Como curiosidad, Linus Pauling fue un investigador premiado en dos ocasiones por el Comité Nobel. En 1954, la Academia sueca le galardonó por sus estudios sobre la naturaleza del enlace químico, un reconocimiento que se ampliaría ocho años después premiando su activismo contra el armamento nuclear. De este modo se convirtió en la única persona galardonada en dos ocasiones de forma solitaria por el Premio Nobel. Asimismo, Joseph Rotblat fue el individuo premiado a la edad más avanzada, ya que recogió el galardón a los 87 años; mientras que Malala Yousafzai lo obtuvo con sólo 17 años.

El anuncio del Premio Nobel de la Paz completa una semana en la que también se han repartido los máximos reconocimientos en el ámbito de la investigación. Los galardones han sido para Yoshinori Ohsumi por sus estudios sobre la autofagia; David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus trabajos sobre física de la materia condensada y Jean-Pierre Sauvage, Sir J. Fraser Stoddart y Bernard L. Feringa por fabricar máquinas moleculares. Los fallos han levantado la polémica al ignorar el papel de las mujeres científicas. La próxima semana será el turno del Nobel de Economía y de Literatura que se entregarán el lunes 10 y el jueves 13 de octubre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>